top of page

Hasta la fecha, más de 400 niños y niñas han participado en los campamentos de Saxum, que ya no se limitan a la biología marina. Los inviernos asturianos, muy lluviosos, no permiten estar toda la semana explorando en el pedrero. Por eso se aventuran también a investigar los ecosistemas terrestres, observando insectos, flores, árboles…

 

Han empezado a colaborar con colegios en rutas bioculturales. Llevan a los niños a lugares donde pueden aprender sobre actividades tradicionales del campo asturiano, como la producción de sidra o la apicultura. Y allí les dan el toque de biología, hablando de la polinización y del peligro que supone la avispa asiática para las abejas nativas.

En la ciudad, el skate cumple la función que tiene el surf cuando exploran el mar.

Por un lado, les sirve como medio de transporte sostenible, además de fomentar el deporte. Por otro, no dudan en enfocarlo como un arte, una interpretación del equilibrio y de los ecosistemas urbanos, como los parques, que tan a menudo quedan olvidados.

¿Y qué opinan los padres?

¿Qué les lleva a apuntar a sus hijos a Saxum?

A Cristina casi no le quedó otra opción. Con tres años, su hijo ya hacía skate y quería explorar los pedreros. Cuando se enteró de que iban a empezar los campamentos de Saxum, Cristina no dudó ni un segundo en apuntar al niño. ​Y lo mismo le ocurrió a Brenda con el suyo. Les encantó la idea, y aún más la actitud de sus jóvenes fundadores, Diego y Pablo. “Con ellos dos y las ganas que tenían, ¡no podía salir mal!”. 

 

Desde entonces van todos los veranos. Cristina dice que su hijo, que ahora tiene seis años, aprende muchísimo. “Y sin darse cuenta, además. De repente te dice, ‘¡mira mamá, es una gaviota patiamarilla!’”

“Es un proyecto estupendo para los niños”, explica Brenda. “Actividad física, naturaleza y buen ambiente que hace que aprendan disfrutando”.​ Lo mismo piensan María y Alejo, que han apuntado a sus hijas. "Aprenden a valorar la riqueza natural, a pararse y observar las cosas pequeñas". Y, por si fuera poco, "todo ello sobre ruedas".

Sobre la autora

Beatriz Sánchez Lueje es...

bottom of page